Se acaban las Navidades… ¡pero llega el Carnaval!
La vuelta a la rutina, el fin de la época de regalos, despedirse de la familia que está lejos y que hemos podido ver en estas fechas. La Navidad llega a su fin con la llegada de los Reyes Magos el pasado día 5 de enero.
Pero eso no quiere decir que tengamos que despedirnos 100% de los disfraces porque se acerca la temporada más importante para poder seguir disfrutando disfrazándose: ¡El Carnaval!
Durante el mes de febrero es la época de sacar a relucir nuestros mejores trajes e ideas para sorprender a todo el mundo y, ante todo, a nosotros mismos.
Ya sabes que estás en el mejor lugar para encontrar disfraces originales y a buen precio para que esta temporada sea la más sonada y que, cada año, vaya a mejor con todo el repertorio que tenemos preparado para todas las edades.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen los Carnavales y por qué nos disfrazamos? Es el momento de dejar de pensar en las gambas rojas de Navidad y centrarte en buscar el que será tu disfraz este año. ¿Te ayudamos?
El origen del Carnaval
Sabemos que es una fecha de celebración y que los disfraces son lo más llamativo pero, si nos preguntan por su origen, estamos seguros que más de uno no tiene ni idea. ¿Cómo hemos llegado a organizar esta festividad con trajes originales? ¿Por qué se sigue celebrando hoy en día?
Por su naturaleza es una fiesta pagana que se celebra en muchas comunidades alrededor de todo el mundo, no siendo exclusiva de una sola región. Si en algo destaca es por el baile, por la diversión y, sobre todo, por el permiso de poder cambiar de rol y transformarse en otra persona.
Hay registros de que el Carnaval nació hace más de 5000 años en los pueblos sumerios, aunque tal y como se conoce tradicionalmente es una continuidad a las fiestas romanas en honor al Dios Saturno, las que se conocían como los Saturnales.
Con la llegada del cristianismo, llegó el momento más álgido para el Carnaval y fue en ese momento que adquirió este mismo nombre.
Como pasa actualmente, era el momento de pasárselo en grande durante tres días de celebración, donde casi todo estaba permitido tras la temporada de Navidad. Por la misma razón que se permitían ciertas licencias las personas se disfrazaban y se pintaban de diversas maneras, normalmente tapándose el rostro para guardar su anonimato.
En la actualidad los Carnavales suelen durar alrededor de una semana o diez días. Era el mejor momento de disfrute porque era una forma de despedida a la carne en momentos previos al Miércoles de ceniza. En ese momento comenzaba la cuaresma o los cuarenta días hasta el Domingo de Resurrección en Semana Santa que estaba dedicada al recogimiento, al ayuno junto con la espiritualidad religiosa ligada a las oraciones, la abstinencia y la penitencia.
Carnavales cada vez más originales
Si en algo hemos evolucionado es en que no es necesario esa época posterior de abstinencia y penitencia, pero sí pensamos en pasárselo en grande mostrando los mejores disfraces, cada vez más originales y ligados a toda la familia. Los disfraces infantiles son también un elemento divertido para los más pequeños que ansían convertirse en sus personajes favoritos.
Es el momento de disfrutarlo con familiares y amigos haciendo hincapié en la originalidad y en las ganas de perder la vergüenza. Y es que ése es el espíritu real del Carnaval y este año que acabamos de empezar no va a ser menos.
¿Listos entonces para esta temporada de Carnavales 2020? ¡Vamos allá!
Escribe un comentario